Si lo vemos desde una explicación científica la inteligencia artificial es una rama de la informática que se centra en el desarrollo de algoritmos o sistemas que buscan replicar la inteligencia humana en diversas tareas.

En estos momentos hay un debate muy amplio entre saber sí la IA es el villano de la historia o una herramienta poderosa para enfocarte en lo que realmente te apasiona y dejarle la “talacha” a tu “amigo” gpt.

Muchas personas ven la IA como una herramienta poderosa para ayudar en nuestras tareas cotidianas, mientras que otros temen que pueda reemplazar los trabajos humanos y violar nuestra privacidad.

Personalmente, creo que la IA es una herramienta poderosa para enfocarse en lo que realmente nos apasiona. Al usar la IA, podemos automatizar las tareas tediosas y repetitivas, lo que nos permite enfocarnos en actividades que requieren habilidades humanas únicas, como creatividad, empatía y pensamiento crítico. Considero que más bien como en todo lo que ha ido avanzando es cuestión de ir adaptándote, creciendo y aprendiendo, esto no significa que no tenga miedo durante muchos lapsos del día. Tal vez la manera en la que hacemos las cosas ahora cambie, pero por ahora no dejaremos de existir ni vendrá “YO, ROBOT” a atacarnos. ¡Espero! Incluso podemos aprender a convivir con ella e identificar qué valor agregado podemos dar nosotros para integrar nuevas habilidades.

Hablando de guionismo o novelas, si estamos acostumbrados a un nicho de historias particulares, y la IA esta basada en algoritmos que piensen como nosotros es muy probable que nos cuenten las historias que ya hemos escuchado antes porque ya recopilaron todos los datos de las mismas por un rango de tiempo muy amplio, por ejemplo, las novelas de Televisa. Sin embargo, por eso “el amigo gpt” dice que no es capaz de comprender cosas o situaciones más allá del 2021, es ahí donde pienso que tenemos que indagar en nosotros mismos y reconocernos e incluso buscar cosas de nosotros que no hemos descubierto para hacer algo distinto y mantenernos un paso adelante.

Si la IA construye algoritmos basados en nosotros mismos, ¿Qué es lo que aún no podría entender de nosotros, y que podemos hacer con ese nuevo descubrimiento?

Por eso más que verlo como un peligro podemos verlo como aliado para complementar ciertas actividades o ayudarnos a explicar mejor ciertas situaciones. Depende de nosotros decidir cómo lo usamos. Si lo utilizamos para el bien común, podemos mejorar nuestras vidas de muchas maneras diferentes. Pero si dejamos que la IA controle nuestras vidas, puede convertirse en el villano de nuestra historia.

Como ejemplo, el chat bot no le ha quitado el trabajo a muchos que aún siguen trabajando en atención a clientes porque aún no tiene la habilidad de entender la infinidad de preguntas que los seres humanos somos capaces de hacer. Sin embargo, también es importante comprender los posibles peligros que puede presentar la IA. Por ejemplo, la IA puede usarse para manipular y controlar nuestras decisiones o, incluso, ser programada con prejuicios que reflejen los prejuicios humanos. Es importante asegurarnos de que la IA se use de manera ética y responsable, y deseo que se esté trabajando en su regulación.

En última instancia, debemos asegurarnos de que la IA esté de nuestro lado, no en contra de nosotros. Si logramos esto, es posible que veamos algunas de las innovaciones más emocionantes y transformadoras en nuestras vidas. Pero por favor sigan manteniendo relaciones humanas y no hagan lo mismo que Theodore, no la utilicen para llenar vacíos emocionales, aún así también Theodore y Samantha terminaron.

Si no saben de que personajes hablo, vean la película “HER” es un drama romántico y de ciencia ficción dirigido por Spike Jonze y estrenado en el año 2013. La trama se centra en la relación que Theodore interpretado por Joaquin Phoenix, desarrolla con un sistema operativo de inteligencia artificial llamado Samantha, cuya voz es proporcionada por Scarlett Johansson.

¿Ustedes lo ven como aliado o enemigo?

En Lírica Creativa te podremos dar soluciones echando mano de la inteligencia artificial pero no dejaremos de producir soluciones creativas que provoquen emociones, eso aún no se puede imitar.

Escríbenos a través de nuestro formulario o bien por cualquiera de nuestros medios de contacto y conectaremos contigo pronto.

Leave A Comment